• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Alquiler de furgonetas y coches en Cartagena - Navirent

Navirent

  • Renting
  • Navirent
    • Vehículos de Ocasión
  • flota de alquiler
    • Furgonetas de alquiler
    • Coches de alquiler
  • Contacto
  • blog

14 de octubre de 2020 Por Navirent

10 consejos para conducir una furgoneta

Conducir una furgoneta tiene algunas diferencias respecto a la conducción de vehículos convencionales a los que estamos acostumbrados en nuestro día a día. Ya sea por su peso, su tamaño o su modelo, este medio de transporte requiere una serie de medidas que tenemos que tener en cuenta para una adecuada circulación.

 Por sus características especiales, muchos conductores utilizan este medio en sus empleos, ya que ofrece una serie de ventajas a la hora de realizar ciertas actividades como el transporte de mercancía o el desplazamiento de trabajadores. 

 Sin embargo, sabemos que pueden surgir diferentes momentos en los que un cliente necesita cubrir una situación puntual. Un viaje, una mudanza o un imprevisto hace que muchas personas opten por el alquiler de furgonetas. 

En Navirent Cartagena somos conscientes de ello. Son muchos los clientes que requieren por primera vez este tipo de servicios para cubrir una necesidad concreta y por eso, nuestro equipo siempre les ofrece asesoramiento para que tengan una buena experiencia al volante.

 En este post vamos a detallar una serie de tipos y consejos para que tu primera vez con una furgoneta sea más fácil y respete las normas de la Dirección General de Tráfico. 

 1. Velocidad máxima. Se trata de un factor muy importante ya que sobrepasar el límite puede conllevar una multa y lo más importante, generar situaciones peligrosas que pongan en riesgo la integridad de los demás vehículos y viandantes. Las furgonetas tienen un centro de gravedad más alto. De este modo, si tomamos una curva a una velocidad no permitida, las posibilidades de salirnos de la carretera serán mucho mayores.

 ¿A qué velocidad debo ir entonces? Te lo explicamos:

• Autopistas y autovías: 90 kilómetros por hora.

• Carreteras convencionales con un mínimo de un metro y medio de arcén: 80 kilómetros por hora.

• Resto de vías convencionales fuera de poblado: 70 kilómetros por hora.

• Viales urbanos: 50 kilómetros por hora.

 Estos límites cambian si se trata de un vehículo mixto adaptable: 

 • Autopistas y autovías: 100 kilómetros por hora.

• Carreteras convencionales con un mínimo de un metro y medio de arcén: 90 kilómetros por hora.

• Resto de vías convencionales fuera de poblado: 80 kilómetros por hora.

• Viales urbanos: 50 kilómetros por hora.

 Recuerda que antes situaciones puntuales como obras o desperfectos en la carretera siempre deberás cumplir con las medidas de velocidad.

 2. Al tratarse de un vehículo más pesado la distancia de seguridad tiene que ser mayor ya que ante un imprevisto, la capacidad de frenado disminuye. Además, va a depender de diferentes factores:

 • Situación de la carretera: si crees que en el tramo de calzada donde estás conduciendo se pueden producir atascos, aumenta esa distancia de seguridad para salvar cualquier imprevisto. Ten especial cuidado si llueve o nieva.

 • Peso del vehículo: No se recomienda superar el límite de carga ya que puede producir situaciones inesperadas. En este sentido, los frenos tendrán que realizar un esfuerzo mucho mayor para detener o bajar la velocidad de la furgoneta.

 • Velocidad: siempre será un factor de riesgo si superas los límites establecidos. Recuerda siempre conducir con responsabilidad.

 • Estado del vehículo: Es esencial. En Navirent Cartagena cuidamos de nuestras furgonetas para que nuestros clientes conduzcan con la mayor seguridad posible.

3. Presta atención a los adelantamientos. Ya hemos comentado que tanto la velocidad como el peso y tamaño del vehículo son varios puntos a tener en cuenta. En este sentido cabe señalar que se debe de realizar el vehículo siempre y cuando no vayamos a superar la velocidad permitida o cuando exista el espacio suficiente para ello. Esto es algo que hay que tener en cuenta sobretodo si aún no nos hemos acostumbrado al vehículo y a sus capacidades.

4. Tamaño de la furgoneta. Es importante conocer las dimensiones de este medio de transporte ya que son muy diferentes a las de un vehículo convencional como puede ser un coche. Saber esto nos ayudará a maniobrar de manera más efectiva y no invadiremos el espacio de los demás vehículos. En estos casos es recomendable planificar bien la ruta que vayas a hacer para reducir al máximo cualquier tipo de distracción o la circulación por calles desconocidas. Además, cuanto mayor sea su tamaño, más sensible será a las ráfagas de viento, sobretodo en los laterales.

 5. Debido a que una furgoneta es un vehículo con una visibilidad reducida, tendremos que prestar especial atención a los retrovisores exteriores ya que dependiendo del tipo de vehículo la parte trasera puede ser opaca y carecer de espejo en el interior. Así reduciremos al máximo el riesgo de poner en peligro a los demás conductores y a nosotros mismos. 

 6. Peso de la carga. Esto también va a depender del tamaño de la furgoneta. En cualquier caso, nunca se debe sobrepasar el peso autorizado para cada tipo de vehículo. Si tienes dudas al respecto, no dudes en contactar con nosotros.

 7. Distribución de la carga. Los objetos más pesados se deben situar en la parte baja de la caja y en la medida de lo posible, estar distribuidos hacia el centro, de manera que el peso quede bien equilibrado. Además, todo lo que se vaya a transportar debe estar bien sujeto de manera que no pueda caerse y golpear las paredes de la furgoneta. En este sentido, la circulación por parte del conductor deberá ir en consonancia con el peso de la carga.

 9. Mantener los neumáticos es un punto clave ya que al soportar mayor peso se exponen a un mayor gasto durante su actividad. Para ello es importante revisar de manera periódica el dibujo de las ruedas. 

 10. Cuida de la batería. Si vas a estacionar el vehículo en doble fila con las luces de emergencia encendidas, es aconsejable que permanezca arrancada y con un copiloto dentro, ya que así evitaremos que se agote.

 Como podemos comprobar, el alquiler de furgonetas es una práctica muy común entre aquellas personas que que quieren realizar algún tipo de desplazamiento en un momento concreto. A lo largo de estos 10 consejos hemos visto cómo las características de este medio de transporte requiere unas capacidades diferentes a las de un vehículo convencional. Es muy importante cumplir con todas las normas y recomendaciones para evitar cualquier tipo de imprevisto o accidente.

Si estás pensando en alquilar una y tienes dudas, Navirent Cartagena te ayuda a resolverlas. Solo tienes que ponerte en contacto y nosotros hacemos el resto. 

Archivado en:Furgonetas

Publicación anterior: « La facilidad de viajar en una furgoneta de 9 plazas

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • 10 consejos para conducir una furgoneta
  • La facilidad de viajar en una furgoneta de 9 plazas
  • Visitar la ciudad de Cartagena
  • Ventajas de alquilar furgonetas para mudanzas
  • Con muchas ganas de volver. COVID19

Comentarios recientes

    Archivos

    • octubre 2020
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020

    Categorías

    • Furgonetas
    • Sin categoría

    Footer

    Enlaces

    Ofertas

    Alquiler de coches

    Alquiler de furgonetas

    Alquiler de furgonetas pequeñas

    Alquiler de camiones con plataforma

    Alquiler de furgonetas 9 plazas

     

    Dirección

    CALLE RIGA , S/N – CENTRO COMERCIAL PARQUE MEDITERRÁNEO ISLA 2 POLÍGONO INDUSTRIAL CABEZO BEAZA – 30353 CARTAGENA (MURCIA)

    Contacto

    968 554 551

    677 47 01 42

    navirent@navirent.es

    Política de privacidad

    Copyright © 2021 · NAVIRENT Todos los derechos reservados
    Diseño Web por Agencia MDK

    Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Seguir NavegandoReject Más información
    Política de cookies y privacidad

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.